ESTRATEGIAS
Nuestras estrategias apuntan a fomentar el cambio individual y colectivo desde una propuesta de comunicación para el cambio social, donde las personas y las comunidades son agentes de su propio cambio.
Para ello buscamos influir en la opinión pública y en las actitudes colectivas mediante diálogos públicos y privados, donde las personas definan quiénes son, qué quieren y cómo lo pueden obtener, concretizada en dos estrategias que se refuerzan, complementan y tienen como punto de partida las siguiente reflexión:
PROMOVEMOS Y DEFENDEMOS
Derechos sexuales
Derechos reproductivos
Derechos económicos
Derecho a vivir sin violencia
Derecho a la no discriminación
Derecho de las mujeres a tomar el control de sus cuerpos
Derecho de las mujeres a decidir en los ámbitos que afectan sus vidas
Para construir una sociedad más equitativa se necesita desarrollar una masa crítica que respalde el cambio. Esto se logra creando un “colchón” de opinión pública favorable a los cambios que estamos promoviendo, al mismo tiempo que se promueve la acción colectiva y el fortalecimiento de los movimientos sociales, especialmente el de mujeres.
BUSCAMOS
Promover el diálogo social intercambio de opiniones, pensamientos, experiencias, sentimientos sobre distintos aspectos de la realidad.
Aportar al pensamiento crítico y la construcción de propuestas colectivas para el cambio.
Vincular lo personal con lo colectivo para que el análisis de las vivencias enriquezca la acción colectiva.
Construir alianzas. Es el aporte de ideas, especies o financiero, acompañamiento e incidencia que se brindan los distintos grupos sociales para generar cambios sociales sostenidos entre diversas organizaciones que promuevan y fortalezcan las acciones colectivas.
Fortalecer el liderazgo social y político de mujeres jóvenes y adultas.
Promover sistemas formales e informales de soporte social, con personas como familiares, amistades, vecinxs, líderes de la comunidad, organizaciones e instituciones públicas que nos pueden apoyar en una situación determinada, para platicar, pensar en soluciones y acompañarnos en la toma de decisiones para las acciones individuales, grupales y de los movimientos sociales.