Durante el mes de Agosto se llevó a cabo el Campamento: ''Tejiendo alianzas para la equidad en mi comunidad'' del proyecto PARA! Mujeres rurales libres de violencia. Luego de un año de participar en espacios formativos, hombres y mujeres se reunieron para compartir durante dos días reflexiones en torno a la prevención de los distintos tipos de violencia hacia las mujeres.
El campamento tuvo una duración de dos días y reunió a pobladores y pobladores de los municipios de Pantasma, Muy Muy, Ciudad Darío y Waslala. Así mismo, participaron del espacio estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la ciudad de Matagalpa, quienes durante tres meses recibieron talleres que abordaron cómo cubrir eventos noticiosos desde una perspectiva de género.
Este espacio representó la culminación del proyecto PARA!, Mujeres rurales libres de violencia,cuya estrategia está enfocada en cuatro componentes fundamentales: Organización y participación de las mujeres rurales; Atención primaria a las mujeres víctimas de violencia; Prevención de la violencia contra las mujeres; Empoderamiento económico de las mujeres del sector rural para mejorar sus condiciones de vida, reforzar su autoestima y autosuficiencia como una manera de prevenir y luchar contra las violencias hacia su persona